miércoles, 11 de junio de 2014
80 kilómetros nocturnos, Vía Verde del Noroeste ... después del evento
Pedro Piñero Crevillen ha añadido 10 fotos nuevas.
(copio y pego un post que me ha resultado muy interesante, y vale la pena ser compartido, agrego solamente 4 fotos)
La mayoría esperáis que os salga con algún chascarrillo de la vida cotidiana al que lo suelo aderezar con un poco de pimienta, que si el buzón de correos, que si la alcachofa con anchoa...pero no, uno también es mortal y hay comportamientos que te afectan y se deben sacar a la luz y denunciarlos.
Esta mañana he salido a dar una vuelta con la bici por la vía verde hacía #Cehegín como tantos días en los últimos 25 años.
La sorpresa desagradable ha sido el estado en que se encontraba la vía de botellas vacías, vasos, envoltorios de barritas energéticas, cajas de cartón, etc. Las fotos son la mejor prueba. Como si del final de un #macrobotellón se tratara. Para más inri a escasos cientos de metros de uno de los estercoleros se encuentra el área de descanso de la ctra. del Chaparral, que con buen criterio acondicionó la escuela taller de Cehegín "Vía Verde" el año pasado. Bueno, he levantado el contenedor y estaba vacío...
Otro de los puntos negros se encontraba en las mismas puertas de Begastri. (foto)
El origen de esta insensatez se encuentra en la ULTRAMARATAÓN NOCTURNA de 80 km. entre Molina y Caravaca, prueba CÏVÍCO-DEPORTIVA y que tenía como fin la divulgación de la vía verde y que se celebró ese viernes pasado y organizada por la Federación de Atletismo de la Región de Murcia.
No es la primera vez que la organización y participantes de acontecimientos de este tipo dejan la vía en similar estado.
Afortunadamente los habitantes de los municipios ligados a la vía usan y disfrutan de esta de un forma respetuosa con el entorno.
Poco a poco la vía va teniendo unas señas de identidad culturales ligadas a las poblaciones por las que pasa.
Estoy a favor de este tipo de actividades y competiciones que ayuden a dinamizar los pueblos por los que la pasa la vía pero no a cualquier precio.
Me acuerdo ahora que hace unos meses coincidí a la altura de Cehegín y estuve dialogando con la Asociación de la "Vía Verde del Aceite" de Jaén, la cuál recorrí, con mi amigo Joaquín, integra desde Jaén hasta Puente Genil (120 Km), camino de Sevilla desde #Bullas. Recorrieron nuestra vía un par de días. Os imagináis que hubieran estado este fin de semana. Que imagen se hubieran llevado?
O si esta mañana, como tantos fines de semana, algún grupo de personas hubiera visitado la ciudad tardo romana visigoda de Begastri. Que hubieran dicho?
Rematando estas 4 letras, me estoy acordando de mi compadre Jacob cuando en las excursiones paramos a almorzar y teatraliza la escena del bote o tetabrik del zumo que lo tira volando...y luego lo recoge, evidentemente. Esto nos hace gracia. Lo de hoy no me ha hecho ni pizca de gracia y seguro que los que han utilizado la vía esta mañana bien andando, corriendo o en bici tampoco.
EN DEFINITIVA NO QUIERO QUE ME DIVULGUEN LA VÍA VERDE DE ESTA FORMA. Nosotros, los ciudadanos de a pie, la estamos disfrutando y divulgando desde hace más de 25 años con el uso y disfrute diario. Esa es la mayor publicidad que se puede hacer.
Ya en 1998, en el libro de las fiestas de Bullas, escribí un artículo titulado "la bici de montaña en el medio natural" coincidiendo a la vez con la recuperación y acondicionamiento de la antigua vía férrea desde Los Baños de Mula a Caravaca y en uno de los párrafos dedicados a las normas básicas de conducta que yo consideraba mínimas, en el apartado de las basuras decía textualmente "LO DE LAS BASURAS CREO INNECESARIO REFLEJARLO, PUES ME PARECE ALGO TOTALMENTE INCUESTIONABLE", no me acuerdo si la frase era mía o la había visto transcrita en algún manual. Que más da.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Entradas populares
-
Las #bulleras en el #FerryMarMenor, www.ferrymarmenor,com y algunas fotitos de hoy en #FerryMarMenor https://www.facebook.com/FerryMa...
-
Las fotos antiguas del año 1978 están en este enlace : (haciendo clic en la foto) o bien entrando a " FOTOS ANTIGUAS " d...
-
Juan Valera Espín «Valera» es natural de La Copa de Bullas , nacido el 21 de diciembre de 1984. Juega de centrocampista (normalmente po...
-
http://www.laverdad.es/videos/murcia/region-de-murcia/1866375287001-rambla-espinardo-desborda.html video La rambla Gracias a Pa...
-
El pasado día 19/11/2011 en el cementerio de Bullas, estuvieron más de 100 personas para asistir al desentierro y posterior traslado y entie...
-
y oliendo a Semana Santa... Termina el #CARNAVAL2014 en #Bullas, y esto es lo que os puedo mostrar!!! El Chema !!! yy?? Fotos d...
-
De quién es esta foto ? El que la identifique, lo invitamos a una caña en el Bar de Pepe...
-
Arrancan el viernes 28 de septiembre con la lectura del pregón a cargo de Doña Laura Puerta, la que fuera la primera maestra natural del m...
-
En el Happy Duck, con Juan, y sus clientes, nos quedamos encantados con las fotos que, de una forma espontanea, fueron trayendo. No quiero ...
-
OS GUSTARÍA QUE COMENZASE ESTE AÑO LA SELECCIÓN DE REINA Y DAMAS DE HONOR EN LAS FIESTAS PATRONALES DE BULLAS? .... Por favor votar en estel...
Totalmente de acuerdo, ¿qué trabajo cuesta si en vez de tirar esas botellicas, meterlas a la mochila y al pasar por un contenedor de plástico tirarlas?, en otros países ésto sería digno de vergüenza, pero ésto es España...
ResponderEliminarla verdad es que si... lo que no me queda claro, es que los ciclistas siempre hablamos de esto...
Eliminar"No es necesario contaminar tanto nuestro ambiente. Sólo con cambiar el coche por la bici
2 días a la semana podríamos respirar más y mejor"
Y yo soy de la que piensa igual, pero con todas sus consecuencias... papeleras hay en
la #VíaVerdeDelNoroeste #Murciano muchísimas... la pregunta es
¿vamos en bici por deporte y estar cachas o por la real verdad de "fuera contaminación"